Mercado artístico en el Renacimiento italiano
El Renacimiento italiano nos ha dejado obras de arte cuyo valor, hoy en día, difícilmente podríamos calcular. Estas obras, sin embargo, rara vez eran fruto de la inspiración y el genio de los artistas; más bien lo eran de los encargos que éstos recibían. Durante este periodo, la obra de arte solo tiene lugar por un encargo, y ahí radica la importancia de los mecenas. Wackernagel, en su libro El medio artístico en la Florencia del Renacimiento, escribió que, para realizar un análisis histórico-cultural de la vida artística, “tendremos que abandonar la idea (…) de que la personalidad del artista y su propia y espontánea creación son el primer y decisivo estímulo para la realización de la obra de arte” [El medio artístico en la Florencia del Renacimiento. Madrid: Akal, (1938) 1997, p. 201].
En este blog estudiaremos la obra de arte de la época renacentista, analizando los diferentes aspectos que tienen lugar en el porqué de su creación, en su razón de ser: mecenas, talleres de los artistas, contratos entre ambos, etc. Todo ello a través de investigaciones propias, documentos históricos, reseñas de libros…
Responsable(s)
Eva Vera
Disciplines
Arts et humanités, Histoire et archéologie
Thèmes
Histoire culturelle, Histoire de l'Art, Époque moderne, Italie
Éditeur
OpenEdition
OpenEdition est une infrastructure complète d’édition électronique au service de la communication scientifique en sciences humaines et sociales.
En savoir plus
Informations bibliographiques
Rédacteur(s) en chef
Eva Vera
Année de création
2019
Date de mise en ligne
05 février 2019
Langue de la publication
Español
Coordonnées
Courriel
Adresse postale
Mercado artístico en el Renacimiento italiano
C/Avila, 6
28937 Móstoles
Madrid
Espagne
Ville de production
Madrid